LA CAÍDA DE ROMA. LA ERA GERMÁNICA

El precio original era: 24,95 €.23,70 €El precio actual es: 23,70 €.
En el año 375 d.C., los hunos irrumpieron en Europa, iniciando un proceso que culminó con la caída del Imperio romano occidental un siglo después. Roma, debilitada por su decadencia, no pudo resistir a pueblos más vigorosos como los visigodos, liderados por figuras históricas y eclesiásticas clave.
Este es un ensayo del escritor Marcos López Herrador sobre el mundo romano, autor de la trilogía La caída de Roma (novela histórica), y el ensaño Historia de la banca y el dinero, entre otros.
Disponible para reserva
Cuando en el año 375 d.C., los hunos irrumpieron al norte del Mar Negro y el emperador Valente autorizó a los que más tarde serían conocidos como visigodos a protegerse dentro de las fronteras, nadie en Roma podía pensar, que, pasados cien años, el Imperio romano occidental habría desaparecido. En ese tiempo, la que ha sido conocida como la Roma eterna se jugó su destino de la mano de personajes tan fascinantes como Alarico, Teodosio el Grande, Estilicón, Elia Gala Placidia, Aecio, Ataúlfo, Genserico o el gran Atila; o personajes eclesiásticos como San Dámaso, San Agustín, San Ambrosio, o San Jerónimo. Un largo proceso de decadencia había llevado a Roma al borde del abismo y los romanos, apagado aquel espíritu que los había convertido en la mayor civilización conocida, eran incapaces de oponerse a la fuerza y vitalidad de otros pueblos, que, con energías renovadas y una nueva vitalidad, querían encontrar un hueco en un mundo que heredaron, porque el Imperio ya era incapaz de rechazarlos y, aún lo era más, de imponerles su liderazgo. No fueron las causas de la decadencia las que determinaron la caída.
Información adicional
Peso | 451 g |
---|---|
Dimensiones | 16 × 26 cm |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.