9788478486083
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Al acabar el siglo - y el milenio- España se encuentra con dos problemas constitucionales de carácter general (y no por ello meramente "especulativos") que siendo, al parecer, muy distintos mantienen la redefinición de [...]
Al acabar el siglo - y el milenio- España se encuentra con dos problemas constitucionales de carácter general (y no por ello meramente "especulativos") que siendo, al parecer, muy distintos mantienen la redefinición de la unidad entre sus partes formales (llámese Autonomías, Naciones históricas o Naciones, a secas), planteado por el proyecto que impulsan algunos partidos políticos, de su transformación en sentido federalista, y el problema de la redefinición de su identidad derivado del proceso en marcha de la plena integración de España en la Unión Europea. [...]
¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que [...]
NOVEDAD: 10/02/2017 Los acontecimientos más destacados del último decenio, como las revueltas árabes, los titubeos en el proceso de unificación europea o las crisis de refugiados, han puesto de relieve la actualidad de la idea del comunismo [...]
Mélodie acaba de convertirse al islam cuando conoce al jefe de una brigada islamista a través de Facebook. En cuarenta y ocho horas Bilel se enamora de ella, [...]
NOVEDAD: 16/03/2017 Un brillante y polémico ensayo sobre el culto a la memoria histórica, o sobre como la Historia, a veces, causa más daño que el bien que persigue.
NOVEDAD: 14/03/2017 Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto [...]
Londa Schiebinger saca a la luz en este libro las aportaciones de las mujeres al desarrollo de la ciencia en la edad moderna temprana e indaga las fuerzas culturales e históricas que siguen determinando el curso del saber y el conocimiento [...]
NOVEDAD: 11/05/2017 La socialdemocracia europea pierde apoyo electoral, sufre una hemorragia militante, discrepancias ideológicas y divisiones internas. Esa crisis no se puede comprender a golpe de titulares o de frases huecas. Y menos aún la del PSOE que, después de facilitar una investidura sin contrapartidas del Gobierno del PP, atraviesa una grave...
NOVEDAD: 10/07/2017 «Hemos visto en Hegel que el espectáculo de la identidad podía constituir un saber filosófico, [...]
Una teoría filosófica de la izquierda que sitúa las diferentes teorías y movimientos existentes, sin perder de vista la realidad histórica y el futuro.
¿Fue realmente Churchill el gran valedor de la unidad europea de la posguerra? ¿Iba su idea de Europa más allá de una mera cooperación entre gobiernos? ¿Cuál era su opinión sobre la participación británica? [...]
«¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. [...] »La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel[...]
Hombre sumamente implicado en la labor política cotidiana de su tiempo, Edmund Burke (1729-1797) es, junto con David Hume, uno de los más destacados representantes de la corriente de pensamiento defensora de la utilidad del hábito, la [...]