9788437635798
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
La figura de don Carlos, príncipe de las Españas, malogrado hijo de Felipe II, ha sido muy mal tratada por la historia. En ocasiones se le ha presentado como a un loco incapaz de suscitar otro sentimiento que un intencionado desdén, cuando [...]
Colección | Historia. Serie Mayor |
Autor | Bruquetas |
Idioma | Español |
Número de páginas | 440 |
Tema | Historia moderna |
Editorial | Ediciones Cátedra |
Año | 2016 |
Anchura | 165 mm |
Altura | 240 mm |
Peso | 723 gr |
Fernando | 2 |
c. 1500-c. 1600 | 5 |
La figura de don Carlos, príncipe de las Españas, malogrado hijo de Felipe II, ha sido muy mal tratada por la historia. En ocasiones se le ha presentado como a un loco incapaz de suscitar otro sentimiento que un intencionado desdén, cuando no ha sido objeto de insultos o calumnias. En todos los casos, la personalidad de don Carlos aparece desfigurada por la opinión de unos autores que se han acercado al príncipe en busca de un ser distinto al resto de los humanos, al que han concebido producto de la leyenda, sujeto a la monstruosidad o consecuencia de la maldición. Después de una pesquisa minuciosa, que ha consistido en la exploración y consulta de la abundante documentación original en muchos casos inédita conservada en los archivos más señeros, los autores de este libro han realizado un análisis exhaustivo y comparativo con los textos más conocidos del reinado de Felipe II y que hacían referencia al personaje de don Carlos, para concluir en una obra nueva, innovadora y no exenta de belleza literaria, que definitivamente dilucida algunos de los aspectos más oscuros y controvertidos del siglo XVI y que dio origen al nacimiento de la leyenda negra.
Un trabajo de síntesis que aborda las principales cuestiones que se plantean sobre nuestro pasado más remoto, partiendo de los más recientes datos arqueológicos y con un enfoque actual.
Especie, raza, híbrido, ancestro común; aliado, competidor, hermano; cazador, recolector... Mucho se ha escrito sobre el Hombre de Neandertal, pero ¿quién fue realmente este homínido? ¿Cómo se relacionaba con su entorno? [...]
En este volumen se recogen los trabajos del profesor José María Blázquez aparecidos en diferentes revistas nacionales y extranjeras, algunas de ellas difíciles de consultar en la actualidad, puestos al día en la bibliografía más reciente fundamental y corregidas algunas opiniones ya superadas.
Europa en la Edad Media es un apasionante recorrido por el largo milenio transcurrido entre la caída del Imperio romano y el advenimiento de la modernidad a fines del siglo XV. De la mano de reputados especialistas, el lector se adentrará en uno de los momentos clave de la historia europea, [...]
La creencia de que las cruzadas que se desarrollan de 1096 a 1278 respondían a una manifestación de la profunda religiosidad de los pueblos de la Europa occidental en la época medieval sufre un serio revés con el desarrollo de la historiografía moderna. [...]
Tras un largo periodo de desconfianza debido al origen pagano de la ciencia, a partir de san Agustín la Iglesia acaba por adoptar la ciencia como rama auxiliar de la teología, asumiendo esta, de hecho, una cosmovisión y una razón de ser impuesta por los teólogos. Las tentativas medievales [...]
Con esta guía concisa, precisa y de fácil manejo, el aficionado a la gemología podrá identificar sin ningún problema las más de 400 gemas de cualquier lugar del mundo. Abarca todos los grupos principales de gemas, incluidas las [...]
Descubra el primer gran estilo artístico europeo, desde los ostrogodos y Carlomagno hasta su propagación por Europa a través del Camino de Santiago. Adéntrese en el recóndito mundo del arco de medio punto y la bóveda de cañón [...]
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España [...]
Al pati daquella escola hi havia un arbre. Només un. A en Pere li agradava córrer prop de larbre a lhora del pati. Però quan li passava pel costat només sel mirava de reüll, per no topar-hi. Un dia es va aturar i [...]
"Mamá Grande cogió una bandeja del armario y puso en ella una tetera, una jarrita con leche, su taza favorita, un plato de tostadas con mermelada y un pastelito que había sobrado del día anterior. Metió el periódico en el bolsillo [...]
"En el patio de la escuela había un árbol. Solo uno. A Pedro le gustaba correr cerca de aquel árbol durante los recreos. Cuando pasaba a su lado lo miraba de reojo para no chocar con él. Un día se detuvo y se fijó en su aspecto. [...]
"El puré de patata es para que a todo el mundo le den de sobra. La hierba es para tenerla encima del suelo, con tierra por debajo y tréboles por el medio. Una caracola es para oír el mar." "Un hoyo es para escarbar fue, en 1952, la [...]
Este clásico contemporáneo de la literatura infantil mundial fue traducido a más de 30 lenguas. Desde su primera edición -publicada en Alemania en 1961- hasta la actualidad, muchas generaciones de niños crecieron con la historia de[...]
La física como nunca te la han contado.Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo [...]
En la línea humorística de los monólogos, The Big Van Theory se han convertido en un fenómeno del humor en España [...]
Las preguntas más interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la ciencia… y sus alrededores [...]
«El juego del fútbol no es solamente jugar bien a la pelota, también es entender que se puede ganar el partido por distintos caminos. Pasa en la vida todos los días.» Cholo Simeone
Versiones, propaganda y repercusiones del Descubrimiento de América: Colón, los Pinzón y los Niño, dirigido y coordinado por David González Cruz, catedrático de la Universidad de Huelva, es una publicación que recoge los resultados [...]
El problema surge de cómo enseñar al visitante una obra de arte: es necesario sustituir el concepto de colección por el de objeto cultural. En la obra se analiza el problema, se describen los síntomas, y se proponen soluciones y lo que el[...]
REFLEXIONES DE UNA HISTORIADORA, UN ARTISTA Y UN ARQUITECTO La obra surge de la reflexión y discusión, continua y periódicamente, sobre todas las ideas que en nuestro caso se centran en el arte, la arquitectura y principalmente en el diálogo de ambos. [...]
Los contenidos de este libro han sido desarrollados según lo establecido en el RD 1105/2014, de 26 de diciembre, (BOE 3 de enero 2015) por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.[...]
Enfoque muy práctico, con numerosos ejercicios PAU[...]