9788467511932
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Método constructivista de lectoescritura, que se basa en aprendizajes significativos que respetan el ritmo individual de cada alumno. [...]
Autor | Graell Roura |
Idioma | Español |
Número de páginas | 48 |
Editorial | EDICIONES SM |
Año | 2005 |
Anchura | 23.50 cm |
Altura | 29.50 cm |
Peso | 244 gr |
Anna | 1 |
Didáctica | lenguas distintas de la inglesa |
Método constructivista de lectoescritura, que se basa en aprendizajes significativos que respetan el ritmo individual de cada alumno.
Se lleva a cabo a través de actividades basadas en el descubrimiento y la experimentación.
Nivel 1 para tres años.
Edad/ Nivel:3-6 años De los dos tipos fundamentales de razonamiento, en el Progresint 3 se trabaja el inductivo y dentro de él las operaciones de comparación selectiva, clasificación, seriación y transformaciones.En estas operaciones se usan como variables más básicas las siguientes: Tamaño, Forma, Color, Número o Cantidad y Posición. [...]
Edad/ Nivel:3-6 años En el Progresint 5 se trabajan conceptos temporales, que aparecen más tardíamente y son menores en cantidad que los conceptos espaciales y numéricos. Junto a los conceptos temporales, se hace hincapié en el razonamiento temporal secuenciado en historietas.
Edad/ Nivel: 12-16 años. ESO Fichas de trabajo sobre las estrategias de cálculo y resolución de problemas, segundo nivel de dificultad, que trabajan problemas de cambio, de comparación, de reducción a la unidad, de movimiento-distancia, tablas de doble entrada, resolución algebraica y progresiones geométricas.
Edad/ Nivel:3-6 años Se proponen ejercicios para trabajar la originalidad, la flexibilidad de pensamiento y la producción de múltiples respuestas.
Llenguatge publicitari, periodístic, del còmic, popular, poètic i de la correspondència.[...]
NOVEDAD: 20/06/2017 Después de cuatro décadas de la aparición de los primeros volúmenes de la Colección RED, presentamos esta nueva edición, revisada y actualizada. Ello supone un motivo de profunda satisfacción al comprobar que los cuadernillos del ICCE,
Abecedario, frases y números: 4,5,6,7,8,9 y 10 con puntos, dibujos y grecas. De 4 a 5 años
Cuaderno para trabajar y mejorar el desarrollo motriz y la soltura manual como primer paso a la escritura. En el cuaderno se trabaja: - Concepto más que / menos que - Vocales - Formas geométricas - Atención - Agrupar de 10 en 10 - Seriación - Vocales I / O - Simetría - Ordinales 1.° – 10.° - Sumas - Instrumentos musicales - Los números 1 – 10 -...
Cuaderno para trabajar y mejorar el desarrollo motriz y la soltura manual como primer paso a la escritura. En el cuaderno se trabaja: - Vocales - Sumas - Atención - Seriación - Los números 1 – 8 - Ordinales - Formas geométricas - El colegio - Más queDe 3 a 5 años
Edad/Nivel: Educación Infantil 2º Ciclo (3-6años) En el Progresint 7, se proponen ejercicios programados y estructurados para que sean asumibles por profesores de Educación Infantil con mayor o menor formación en el área de la psicomotricidad.
Edad/ Nivel:3-6 años En Progresint 1 se parte de los conceptos desde los cuatro años, suponiendo que los niños/as han asimilado los de 3. Se trabajan conceptos de postura corporal, orientación con relación al propio cuerpo, relaciones espaciales (entre, salir de, esquina-rincón, lejos-cerca, al borde, etc.), direccionalidad, relaciones espaciales de orden...
Edad/ Nivel: 12-16 años. ESO Este cuaderno comienza trabajando el sentido de múltiples relaciones entre los conceptos para enseñar a distinguirlas, para seguir con relaciones de sinonimia, de antonimia, de clasificación de conceptos, órdenes verbales complejas, relaciones analógicas y uso de metáforas y terminar con la comprensión de oraciones y párrafos.
Edad/ Nivel: 12-16 años. ESO Problemas de cambio, de reducción a la unidad, de comparación, de movimiento-distancia, tablas de doble entrada...
Edad/ Nivel: 12-16 años. ESO Discriminación de semejanzas y diferencias, clasificación jerárquica, seriaciones, relaciones analógicas, relaciones de inclusión-exclusión, y formulación de hipótesis.
Edad/ Nivel: Educadores, profesores y padres (alumnos de 4º, 5º y 6º Ed. Primaria: 8-12 años) Contiene el modelo teórico de integración que ha guiado la confección del PROGRESINT, así como una breve descripción de la experimentación del NIVEL 3. Se establecen las normas básicas de uso del materia, orden y procedimiento a seguir en una sesión de clase.
Edad/ Nivel: 9-12 años. 4º, 5º y 6º Ed. Primaria Ejercicios en torno a las claves para memorizar: interés y comprensión, organización y elaboración de estrategias (de ordenación, de agrupación, de jerarquización y de esquematización), repetición o repaso y autoevaluación.
El nivel de contenidos es el correspondiente a 3º de ESO pero con un desfase curricular de dos cursos. Hay una reducción y adaptación de contenidos siendo estos más simples, escuetos y concisos. Está formado por 10 unidades didácticas[...]
Las vocales y los números con puntos, dibujos y grecas
Las vocales y los números 1, 2 y 3 con puntos, dibujos y grecas