9788430618088
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
La espléndida biografía de Alexander von Humboldt, el héroe perdido de la ciencia y padre de la ecología.
La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario [...]
Autor | Wulf |
Idioma | Español |
Número de páginas | 584 |
Tema | Biografía |
Editorial | TAURUS |
Año | 2016 |
Anchura | 162 mm |
Altura | 248 mm |
Peso | 925 gr |
Andrea | 1 |
Historia de la ciencia | 4 |
La espléndida biografía de Alexander von Humboldt, el héroe perdido de la ciencia y padre de la ecología.
La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza.
Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza global interconectada, Humboldt descubrió similitudes entre distintas zonas climáticas de todo el mundo, y previó el peligro de un cambio climático provocado por el hombre.
Convirtió la observación científica en narrativa poética, y sus escritos inspiraron no solo a naturalistas y escritores como Darwin, Wordsworth y Goethe, sino también a políticos como Jefferson o Simón Bolívar. Además, fueron las ideas de Humboldt las que llevaron a John Muir a perseverar en sus teorías, y a Thoreau a escribir su Walden. Wulf rastrea la influencia de Humboldt en las grandes mentes de su tiempo, a las que inspiró en ámbitos como la revolución, la teoría de evolución, la ecología, la conservación, el arte y la literatura.
La invención de la naturaleza está entre los mejores libros del año según The New York Times, The Independent y Publishers Weekly entre otros.
Reseñas:
«Una lectura sensacional. El estupendo nuevo libro de Andrea Wulf se atreve con la figura de Alexander von Humboldt. La invención de la naturaleza es un elogio de altísima calidad a una figura cautivadora.»
Simon Winder, The Guardian
«Un libro emocionante. [...] Es imposible leerLa invención de la naturaleza sin contraer la fiebre Humboldt.Wulf tiene el poder de volvernos a todoshumboldtianos. Por momentos se lee como literatura de aventuras, y la investigación deWulf tiene dimensiones casihumboldtianas.»
New York Review of Books
«Consigue su objetivo de rescatar la reputación de Humboldt de la grieta en la que él y muchos otros escritores y científicos alemanes cayeron después de la Segunda Guerra Mundial.»
The Independent
«Wulf demuestra que Humboldt fue un auténtico visionario, cuya perspectiva es hoy más pertinente que nunca.»
Booklist
«Una biografía brillantemente escrita. Como demuestra este maravilloso libro, la figura de Humboldt debería incorporarse a toda prisa en todos los programas educativos de la Tierra.»
The Scotsman
Con comentarios adicionales y una extensa lista de referencias¿Cómo se ha configurado la imagen que tenemos hoy del universo? Maestros del universo nos cuenta esta fascinante historia en un formato inusual que combina elementos reales y de ficción,[...]
Una exploración accesible y magníficamente bien escrita sobre las profundas aguas de la cosmología, la astrofísica y la exobiología.
Desde los primeros útiles de piedra a las naves que exploran la galaxia, este libro nos propone un completísimo panorama de lo que la ciencia ha aportado a la humanidad en los más diversos campos: la aventura de los grandes exploradores, la astronomía, la química, la física, la medicina, la psicología, la ecología, la informática...
El interés por la divulgación de los principios científicos lleva a Isaac Asimov a analizar en Grandes ideas de la ciencia las hipótesis y descubrimientos que destacados personajes llevaron a cabo a lo largo de la historia, y que [...]
La faceta como divulgador científico de Isaac Asimov se manifiesta con especial brillantez en esta obra, en la que no sólo expone de forma accesible todo el conjunto de certidumbres científicas sobre el Universo, sino que además [...]
Una aproximación desde la Neurociencia Cognitiva a los valores y las normas, y con ello a conceptos como libertad, dignidad, igualdad, justicia, verdad, belleza, felicidad, culpa, castigo. Son temas universales, [...]
Un excitante y revelador viaje al interior de la mente y a los orígenes de la vida a través de la física cuántica. Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica. Un momento, por favor. ¡Espera! No permitas que esto te asuste y sueltes el libro de golpe. ¿Aceptarías una invitación a desayunar? [...]
NOVEDAD: 14/03/2017 Se dice que la realidad en ocasiones supera a la ficción, y en ninguna parte es esto más cierto que en el caso de los agujeros negros. Los agujeros negros son [...]
NOVEDAD: 02/03/2017 Magnífico, necesario y absorbente, Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males, ha escrito una extraordinaria «biografía» del gen y una respuesta a [...]
NOVEDAD: 21/03/2017 Hoy sabemos que cualquier incógnita que se nos ocurra, desde por qué los planetas tienen la forma que tienen o cómo los distintos elementos interaccionan entre sí, tiene su respuesta en una (o alguna) [...]
Los seres humanos hemos sentido, desde siempre, una gran curiosidad por el firmamento. Basta con observar el cielo para que nos asalten preguntas como ¿Qué son en realidad las estrellas? ¿Por qué no se caen? [...]
NOVEDAD: 04/04/2017 No hay nada como alzar la vista hacia las estrellas en una noche despejada para sentir lo inmenso e inabarcable que es el universo, pero, ¿sabías que puedes hallar la clave para revelar los secretos del cosmos en una simple tostadora?
NOVEDAD: 17/04/2017 Después de desentrañarnos «las vidas secretas del cerebro» en su libro anterior, Incógnito, David Eagleman, uno de los más reconocidos neurocientíficos de la actualidad, vuelve a sorprendernos con esta nueva exploración de la ciencia del cerebro, esa extraña materia computacional que hay dentro de
NOVEDAD: 06/06/2017 La ciencia, tal y como la entendemos hoy, comenzó con la experimentación, aliada con la generalización de los datos concretos obtenidos a través de esta.
NOVEDAD: ABRIL 2017 ¿Te imaginas meterte por un día en el cerebro de Sheldon Cooper? ¿O ponerte en la piel de Einstein por un rato? O las gafas de Schrödinger, el traje de Dirac […]
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? […]
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? […]
Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que [...]
Diez años han trascurrido ya —escribe el autor—, cómo pasa la vida, de nuestro Ciencia para Nicolás, y he pensado que es un buen momento para retomar el contacto. […]
El cosmos y el origen de la vida narrado como una apasionante historia con ejemplos comprensibles para todos los públicos […]
NOVEDAD: 18/08/2017 Desde el mismo día de su publicación, en 1976, El gen egoísta se convirtió en un clásico instantáneo y [...]
Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. […]
Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. […]
El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad. Los avances científicos se suceden a [...]
El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad. Los avances científicos se suceden a [...]
Diez años han trascurrido ya —escribe el autor—, cómo pasa la vida, de nuestro Ciencia para Nicolás, y he pensado […]
Las Letras y las Ciencias tuvieron diferentes cultivos y desarrollo en la Edad Media Hispánica, [...]
Desde el mismo día de su publicación, en 1976, El gen egoísta se convirtió en un clásico […]