9788490607107
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Las preguntas más interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la ciencia… y sus alrededores [...]
Autor | Big Van |
Idioma | Español |
Número de páginas | 304 |
Tema | Colecciones y antologías de humor |
Editorial | LA ESFERA DE LOS LIBROS |
Año | 2016 |
Anchura | 160 mm |
Altura | 240 mm |
S.L. | 5 |
Científicos sobre Ruedas | 1 |
CIENCIA | 4 |
Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos? ¿Es posible estornudar sin cerrar los ojos? ¿Se podrá conseguir el teletransporte? ¿Qué hay de cierto en lo de Moisés y el Mar Rojo? ¿El veneno caducado mata más o mata menos? ¿Beber cerveza quita la resaca?
Estas son solo algunas de las preguntas frikis y descacharrantes que los científicos del grupo Big Van escuchan cada vez que se ponen delante de su público. Sobre ruedas y también en estas páginas, los autores de Si tú me dices gen lo dejo todo vuelven a explicar con humor, no falto de sabiduría, las cuestiones más increíbles de la ciencia, esas que suscitan la curiosidad y el interés de la gente, y que mejor reflejan el ambiente de sus actuaciones en los lugares más recónditos de España… y de parte del universo conocido.
107 (¡bello número primo!) preguntas y respuestas que te permitirán saber de una vez por todas qué fue antes: ¿el huevo o la gallina?
Hace tres años, doce individuos de la especie Cientificus frikisimus sufrieron un ataque de enajenación mental colectiva. Como resultado del mismo crearon un autodenominado grupo de divulgación y se juramentaron para propagar la ciencia por los rincones más recónditos de la península Ibérica. Acostumbrados al plagio, digno de las mejores revistas científicas, bautizaron a aquella criatura como The Big Van Theory-Científicos sobre Ruedas.
Ante semejante patología los médicos recomendaron cariño y dejar hacer hasta que pasaran los espasmos. Por desgracia, el tratamiento fue seguido a pies juntillas por sus allegados y los que no lo eran tanto. Al comprobar que venían a verlos, les reían las gracias y tenían manga ancha, se crecieron: recorrieron el país, planearon nuevos disparates, infectaron a otros incautos y hasta publicaron un libro y saltaron de continente.
Ahora, tras abandonar el laboratorio en el que eran estudiados, se han renombrado, en un alarde de imaginación, como Big Van- Científicos sobre Ruedas para seguir sin ataduras ni batas blancas con sus divagaciones. Divagaciones que, por segunda vez, La Esfera de los Libros se ha decidido a publicarlas.
En la línea humorística de los monólogos, The Big Van Theory se han convertido en un fenómeno del humor en España [...]
La espléndida biografía de Alexander von Humboldt, el héroe perdido de la ciencia y padre de la ecología. La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario [...]
FECHA DE PUBLICACIÓN: 21/11/2016 Un libro cautivador sobre la historia de la carrera espacial de la mano de Neil deGrasse, el astrofísico y divulgador científico más importante del momento.
La faceta como divulgador científico de Isaac Asimov se manifiesta con especial brillantez en esta obra, en la que no sólo expone de forma accesible todo el conjunto de certidumbres científicas sobre el Universo, sino que además [...]
Una aproximación desde la Neurociencia Cognitiva a los valores y las normas, y con ello a conceptos como libertad, dignidad, igualdad, justicia, verdad, belleza, felicidad, culpa, castigo. Son temas universales, [...]
Un excitante y revelador viaje al interior de la mente y a los orígenes de la vida a través de la física cuántica. Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica. Un momento, por favor. ¡Espera! No permitas que esto te asuste y sueltes el libro de golpe. ¿Aceptarías una invitación a desayunar? [...]
NOVEDAD: 14/03/2017 Se dice que la realidad en ocasiones supera a la ficción, y en ninguna parte es esto más cierto que en el caso de los agujeros negros. Los agujeros negros son [...]
NOVEDAD: 02/03/2017 Magnífico, necesario y absorbente, Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males, ha escrito una extraordinaria «biografía» del gen y una respuesta a [...]
NOVEDAD: 21/03/2017 Hoy sabemos que cualquier incógnita que se nos ocurra, desde por qué los planetas tienen la forma que tienen o cómo los distintos elementos interaccionan entre sí, tiene su respuesta en una (o alguna) [...]
Los seres humanos hemos sentido, desde siempre, una gran curiosidad por el firmamento. Basta con observar el cielo para que nos asalten preguntas como ¿Qué son en realidad las estrellas? ¿Por qué no se caen? [...]
NOVEDAD: 04/04/2017 No hay nada como alzar la vista hacia las estrellas en una noche despejada para sentir lo inmenso e inabarcable que es el universo, pero, ¿sabías que puedes hallar la clave para revelar los secretos del cosmos en una simple tostadora?
NOVEDAD: ABRIL 2017 ¿Te imaginas meterte por un día en el cerebro de Sheldon Cooper? ¿O ponerte en la piel de Einstein por un rato? O las gafas de Schrödinger, el traje de Dirac […]
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? […]
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? […]
Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que [...]
Diez años han trascurrido ya —escribe el autor—, cómo pasa la vida, de nuestro Ciencia para Nicolás, y he pensado que es un buen momento para retomar el contacto. […]
NOVEDAD: 18/08/2017 Desde el mismo día de su publicación, en 1976, El gen egoísta se convirtió en un clásico instantáneo y [...]
Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. […]
El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad. Los avances científicos se suceden a [...]
Diez años han trascurrido ya —escribe el autor—, cómo pasa la vida, de nuestro Ciencia para Nicolás, y he pensado […]
Las Letras y las Ciencias tuvieron diferentes cultivos y desarrollo en la Edad Media Hispánica, [...]
Desde el mismo día de su publicación, en 1976, El gen egoísta se convirtió en un clásico […]
NOVEDAD: 06/03/2018 El conocimiento científico no está reñido con el entretenimiento, y la mejor prueba de ello es este libro, cuyo autor, Martí Montferrer...
Hace 66 millones de años un objeto aproximadamente del tamaño de Madrid […]
La alimentación y los transgénicos se han convertido en uno de los debates científicos por excelencia en España y el mundo entero en los últimos años. […]
¿Todavía piensas que aquí no inventa nadie? Asómate a estas páginas y descubre a los olvidados genios de la invención en España.
‘Homo Deus will shock you. It will entertain you. Above all, it will make you think in ways you had not thought before.’ Daniel Kahneman, author of Thinking Fast, and Slow [...]