9788490601822
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
En la línea humorística de los monólogos, The Big Van Theory se han convertido en un fenómeno del humor en España [...]
Autor | The Big Van Theory |
Idioma | Español |
Número de páginas | 304 |
Tema | Colecciones y antologías de humor |
Editorial | LA ESFERA DE LOS LIBROS |
Año | 2014 |
Anchura | 160 mm |
Altura | 240 mm |
S.L. | 5 |
Divulgación científica | 4 |
Investigadores de día, monologuistas de noche, los miembros del grupo Big Vansaben reírse de sí mismos. Físicos, ingenieros, bióquímicos, matemáticos...,lo que les une es la ciencia, pero también el buen humor. Recorren con su furgoneta los escenarios más variopintos de España y algunos otros países tratando de explicar algunos de los hermosos «secretos» científicos. Y como la acogida del público ha sido tan abrumadora, han decidido contarlos también en este libro.
Sin perder el rigor y buscando despertar la curiosidad en la gente, los autores de estas páginas, verdaderos y orgullosos frikis que conocen el número atómico del boro pero no tienen ni idea de qué es eso del gintonic, creen que la ciencia puede explicarse de forma divertida. Además, su humor es inteligente, o sea, que si no te ríes será ¡¡¡que no lo has pillado!!!
Hace tres años, doce individuos de la especie Cientificus frikisimus sufrieron un ataque de enajenación mental colectiva. Como resultado del mismo crearon un autodenominado grupo de divulgación y se juramentaron para propagar la ciencia por los rincones más recónditos de la península Ibérica. Acostumbrados al plagio, digno de las mejores revistas científicas, bautizaron a aquella criatura como The Big Van Theory-Científicos sobre Ruedas.
Ante semejante patología los médicos recomendaron cariño y dejar hacer hasta que pasaran los espasmos. Por desgracia, el tratamiento fue seguido a pies juntillas por sus allegados y los que no lo eran tanto. Al comprobar que venían a verlos, les reían las gracias y tenían manga ancha, se crecieron: recorrieron el país, planearon nuevos disparates, infectaron a otros incautos y hasta publicaron un libro y saltaron de continente.
Ahora, tras abandonar el laboratorio en el que eran estudiados, se han renombrado, en un alarde de imaginación, como Big Van- Científicos sobre Ruedas para seguir sin ataduras ni batas blancas con sus divagaciones. Divagaciones que, por segunda vez, La Esfera de los Libros se ha decidido a publicarlas.
Con comentarios adicionales y una extensa lista de referencias¿Cómo se ha configurado la imagen que tenemos hoy del universo? Maestros del universo nos cuenta esta fascinante historia en un formato inusual que combina elementos reales y de ficción,[...]
Una exploración accesible y magníficamente bien escrita sobre las profundas aguas de la cosmología, la astrofísica y la exobiología.
Desde los primeros útiles de piedra a las naves que exploran la galaxia, este libro nos propone un completísimo panorama de lo que la ciencia ha aportado a la humanidad en los más diversos campos: la aventura de los grandes exploradores, la astronomía, la química, la física, la medicina, la psicología, la ecología, la informática...
El interés por la divulgación de los principios científicos lleva a Isaac Asimov a analizar en Grandes ideas de la ciencia las hipótesis y descubrimientos que destacados personajes llevaron a cabo a lo largo de la historia, y que [...]
La faceta como divulgador científico de Isaac Asimov se manifiesta con especial brillantez en esta obra, en la que no sólo expone de forma accesible todo el conjunto de certidumbres científicas sobre el Universo, sino que además [...]
Una aproximación desde la Neurociencia Cognitiva a los valores y las normas, y con ello a conceptos como libertad, dignidad, igualdad, justicia, verdad, belleza, felicidad, culpa, castigo. Son temas universales, [...]
Un excitante y revelador viaje al interior de la mente y a los orígenes de la vida a través de la física cuántica. Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica. Un momento, por favor. ¡Espera! No permitas que esto te asuste y sueltes el libro de golpe. ¿Aceptarías una invitación a desayunar? [...]
NOVEDAD: 14/03/2017 Se dice que la realidad en ocasiones supera a la ficción, y en ninguna parte es esto más cierto que en el caso de los agujeros negros. Los agujeros negros son [...]
NOVEDAD: 02/03/2017 Magnífico, necesario y absorbente, Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males, ha escrito una extraordinaria «biografía» del gen y una respuesta a [...]
NOVEDAD: 21/03/2017 Hoy sabemos que cualquier incógnita que se nos ocurra, desde por qué los planetas tienen la forma que tienen o cómo los distintos elementos interaccionan entre sí, tiene su respuesta en una (o alguna) [...]
Los seres humanos hemos sentido, desde siempre, una gran curiosidad por el firmamento. Basta con observar el cielo para que nos asalten preguntas como ¿Qué son en realidad las estrellas? ¿Por qué no se caen? [...]
NOVEDAD: 04/04/2017 No hay nada como alzar la vista hacia las estrellas en una noche despejada para sentir lo inmenso e inabarcable que es el universo, pero, ¿sabías que puedes hallar la clave para revelar los secretos del cosmos en una simple tostadora?
NOVEDAD: 17/04/2017 Después de desentrañarnos «las vidas secretas del cerebro» en su libro anterior, Incógnito, David Eagleman, uno de los más reconocidos neurocientíficos de la actualidad, vuelve a sorprendernos con esta nueva exploración de la ciencia del cerebro, esa extraña materia computacional que hay dentro de
NOVEDAD: 06/06/2017 La ciencia, tal y como la entendemos hoy, comenzó con la experimentación, aliada con la generalización de los datos concretos obtenidos a través de esta.
NOVEDAD: ABRIL 2017 ¿Te imaginas meterte por un día en el cerebro de Sheldon Cooper? ¿O ponerte en la piel de Einstein por un rato? O las gafas de Schrödinger, el traje de Dirac […]
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? […]
¿Hasta qué punto los ingenios de la ciencia ficción que hoy consideramos imposibles pueden ser habituales en el futuro? […]
Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que [...]
Diez años han trascurrido ya —escribe el autor—, cómo pasa la vida, de nuestro Ciencia para Nicolás, y he pensado que es un buen momento para retomar el contacto. […]
El cosmos y el origen de la vida narrado como una apasionante historia con ejemplos comprensibles para todos los públicos […]
NOVEDAD: 18/08/2017 Desde el mismo día de su publicación, en 1976, El gen egoísta se convirtió en un clásico instantáneo y [...]
Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. […]
Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. […]
El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad. Los avances científicos se suceden a [...]
El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad. Los avances científicos se suceden a [...]
Diez años han trascurrido ya —escribe el autor—, cómo pasa la vida, de nuestro Ciencia para Nicolás, y he pensado […]
Las Letras y las Ciencias tuvieron diferentes cultivos y desarrollo en la Edad Media Hispánica, [...]
Desde el mismo día de su publicación, en 1976, El gen egoísta se convirtió en un clásico […]