9788441435759
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
La ! gura de Bernardo de Gálvez sirve muy bien para analizar el trato que suelen recibir en España sus hombres más ilustres. Se ha pasado de ignorar todos los aspectos de su vida a convertirlo en un héroe del Olimpo, capaz de los [...]
Autor | Rey |
Idioma | Español |
Número de páginas | 312 |
Tema | Biografía |
Editorial | Editorial Edaf |
Año | 2015 |
Anchura | 170 mm |
Altura | 240 mm |
Carlos | 1 |
S.L. | 5 |
política y militar | 4 |
La figura de Bernardo de Gálvez sirve muy bien para analizar el trato que suelen recibir en España sus hombres más ilustres. Se ha pasado de ignorar todos los aspectos de su vida a convertirlo en un héroe del Olimpo, capaz de los trabajos de Hércules. La memoria colectiva tiende a recordarlo en esas circunstancias de modo extremo, sin grandes matices.
No debe ser así. Gálvez adquiere su justa talla cuando se estudia su vida con absoluta objetividad y eso es lo que se hace en esta ocasión: desde sus inicios en Nueva España, hasta su regreso al virreinato —donde fallecería a los 40 años—, sin olvidar su paso por Norteamérica y el apoyo incondicional que, desde su puesto de Gobernador de la Luisiana, dio a la independencia de los Estados Unidos. Muchos de los sucesos que aparecen en este libro no gustarán a sus seguidores más por! ados. Es más, pensarán que no son ciertos o son fruto de una trasnochada y velada crítica a esa España imperial que intentaba a duras penas resurgir de sus cenizas. No es cierto. Tras la lectura de sus hazañas debemos situar a Bernardo de Gálvez y a su familia en el lugar correcto, y dejar claro lo que fue: un notable militar y político que dedicó su vida a defender los intereses de su patria, España —a la que sirvió siempre de la mejor forma posible—, pero sin poder separar sus actos de su época y de su tiempo. Nada más y nada menos.
Carlos Canales Torres es abogado y escritor. Colaborador durante 13 años del programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como especialista en historia ha escrito decenas de artículos y libros.
Miguel del Rey es escritor y ha sido director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado decenas de libros y artículos.
Juntos han publicado entre otras obras Naves Negras, La Gran Guerra, Los años de España en México, En tierra extraña, Esclavos y la trilogía dedicada a la armada española formada por Las reglas del viento, Naves Mancas, IX Premio Algaba; De madera y acero, Los halcones del mar. Son también autores de la colección de éxito Trazos de la Historia, con títulos como Polvo y Terror que versan sobre la Segunda Guerra Mundial.
Los textos autobiográficos que se reúnen en el presente volumen comprenden el período de la niñez, la adolescencia y la época de estudiante universitario de Friedrich Nietzsche, hasta su acceso a la cátedra de lengua y literatura griega en la Universidad de Basilea,[...]
Pimp. Memorias de un chulo (1967) es un tipo diferente de historia americana, la historia de un joven decidido a tomar lo que la sociedad no quiere dar. Un retrato hirviente, sucio, y crudo de la brutalidad, la astucia y la codicia de un proxeneta en los bajos fondos de Chicago. Una sonora advertencia contada por un auténtico superviviente que, casi 50...
Las cartas de amor de Pablo Neruda reunidas en esta edición muestran la exaltación y la inquietud del hombre enamorado con respecto a sus numerosas musas (Terusa, Albertina, Olga, Delia, Matilde, etc.). También contemplan el vínculo [...]
Considerado como una de las figuras más extraordinarias de la historia del fútbol, su estilo futbolístico y su filosofía han influido en entrenadores y jugadores de la talla de Pep Guardiola, Arsène Wenger, Eric Cantona y Xavi. [...]
NOVEDAD: 26/01/2017 Un fascinante recorrido por la historia de las mujeres de la ciencia.
NOVEDAD: 08/02/2017 «LA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE ES EL CORAZÓN DE LA HOMOFOBIA DE LA IGLESIA CATÓLICA, UNA HOMOFOBIA EXASPERADA Y PARANOICA.» KRZYSZTOF CHARAMSA
Archipiélago gulag era el nombre de la red de campos de internamiento y de castigo soviéticos donde fueron recluidos millones de personas durante la segunda mitad del siglo xx. [...]
Con fidelidad sobrecogedora, Alexandr Solzhenitsyn describe en archipiélago gulag el régimen de terror que imperaba en los campos de internamiento y [...]
Tusquets Editores culmina con este tercer volumen la publicación de Archipiélago Gulag, la monumental obra que Alexandr Solzhenitsyn redactó, [...]
La historia de las mujeres de Harvard que nos acercaron las estrellas
La figura de don Carlos, príncipe de las Españas, malogrado hijo de Felipe II, ha sido muy mal tratada por la historia. En ocasiones se le ha presentado como a un loco incapaz de suscitar otro sentimiento que un intencionado desdén, cuando [...]
NOVEDAD: 14/02/2017 Tras el éxito de Pablo Escobar, mi padre, el libro en el que Juan Pablo Escobar pasaba revista, a partir de su propia experiencia, a la vida del narcotraficante más famoso de todos los tiempos, llega [...]
NOVEDAD: 07/03/2017 ¿Cómo murieron las soberanas más célebres de la Historia? Del suicidio de Cleopatra al dramático accidente de Astrid de Bélgica pasando por la decapitación de María Estuardo y de María Antonieta, el asesinato de Agripina, [...]
El mundo de ayer es uno de los más conmovedores y atractivos testimonios de nuestro pasado reciente, escrito además con mano maestra por un europeo empapado de civilización y nostalgia por un mundo, el suyo, que se iba desintegrando a pasos agigantados. [...]
Hace casi quinientos años que Hernán Cortés conquistó Tenochtitlán junto a unos cientos de españoles y miles de tlaxcaltecas [...]
El hermoso retrato de una ciudad y de una vida -la ciudad de Estambul y vida del Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk-, ambas fascinantes por igual. […]
Cuando me miro en el espejo veo a un pibe que ha hecho mucho daño a otros pibes. Veo a un joven violento que ha llevado por el camino de la amargura a sus viejos. […]
NOVEDAD: 04/09/2017¿Cómo murieron las soberanas más célebres dela Historia? Del suicidio de Cleopatra al dramático accidente de Astrid de Bélgica pasando por [...]
De Pablo Escobar creíamos que se había dicho todo. El jefe del cartel de Medellín sigue siendo en el imaginario popular el narcotraficante por antonomasia, […]
Un científico, enfrentado a las desconcertantes fisonomías y dolores del alma, al final de su vida recapitula y pone orden no sólo […]
A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» […]
NOVEDAD: 07/09/2017 El 8 de octubre de 1967, Ernesto Che Guevara fue capturado por el ejército boliviano en las proximidades de la aldea de La Higuera, al sudeste de Bolivia. Al día siguiente lo fusilaron sin juicio previo. […]
«Querido Pierre, a quien nunca volveré a ver aquí, quiero hablarte en el silencio de este laboratorio, donde no pensaba que tendría que vivir sin ti. Y, antes, quiero recordar [...]
XX Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro Francisco Pizarro vino al mundo en Trujillo de Extremadura. […]
Frank Arthur Worsley (1872-1943) se unió a la Expedición Imperial Transantártica liderada por Ernest Shackleton con una amplia experiencia como marinero y capitán en el Pacífico. La legendaria travesía a bordo del bote James Caird y su proverbial maestría como navegante le convirtieron en un referente para […]
Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad.
Sin duda, Juliano el Apóstata es uno de los personajes históricos más enigmáticos, ricos y complejos que nos ha legado la historia […]
En pleno siglo XX, J. R. R. Tolkien, un profesor de anglosajón e historia del Inglés en la universidad de Oxford, fue capaz de crear un extenso poema épico a partir de su propia imaginación. [...]