9788490551356
Warning: Last items in stock!
Availability date:
¿Fue realmente Churchill el gran valedor de la unidad europea de la posguerra? ¿Iba su idea de Europa más allá de una mera cooperación entre gobiernos? ¿Cuál era su opinión sobre la participación británica? [...]
Subtitle | DIECIOCHO DISCURSOS Y UNA CARTA |
Author | Churchill |
Language | Español |
Number of pages | 208 |
Theme | Líderes y liderazgo políticos |
Publishing house | Ediciones Encuentro |
Year | 2016 |
Width | 230 mm |
Height | 150 mm |
Weight | 340 gr |
S.A. | 6 |
Winston | 2 |
Historia del siglo xxi | c. 2000- |
Historia de Gran Bretaña e Irlanda | 5 |
¿Fue realmente Churchill el gran valedor de la unidad europea de la posguerra? ¿Iba su idea de Europa más allá de una mera cooperación entre gobiernos? ¿Cuál era su opinión sobre la participación británica? Sería tan sencillo como inútil recurrir a una cita aislada del popular político británico para responder a estas cuestiones. En cambio resulta más interesante y revelador atender a lo dicho por él en público sobre esta temática pues, como señala Charles Powell en el epílogo de este libro, «a lo largo de su dilatada vida política nuestro protagonista tuvo el valor y la inteligencia de plantearse, con sorprendente honestidad intelectual, algunas de las preguntas que siguen suscitándose hoy día no solamente sobre el papel del Reino Unido en Europa, sino también sobre la naturaleza misma del proyecto europeo».Este libro recoge dieciocho discursos pronunciados por Churchill entre 1945 y 1957 relativos a Europa. Todos ellos escritos con una prosa pulcra y brillante, ya que, como se indica en el estudio introductorio, si había algo que este Nobel de Literatura cuidaba con esmero eran los textos de sus discursos. Se incluye también una reveladora carta final escrita por Churchill en el momento de la solicitud de adhesión del Reino Unido a las Comunidades Europeas.
4.000 términos de diplomacia y relaciones internacionales definidos en español con sus traducciones al inglés norteamericano y británico, francés, alemán y portugués, y diccionarios inversos al español.[...]
La mayor investigación realizada hasta la fecha sobre el Estado Islámico
¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que [...]
NEW: 10/01/2017 La emocionante historia del invidente chino que ha inspirado a millones de personas con su lucha por la justicia y su fe en la causa de la libertad.
El PSOE del primer tercio del siglo XX, con su reivindicación de la socialización de los medios de producción, se transformó en un partido que aceptaba la democracia parlamentaria como medio y fin para aplicar políticas reformistas. [...]
NEW: 09/03/2017 Tras el final de la Primera Guerra Mundial (1914 -1918) se produce en el mundo un proceso de aceleración de cambios políticos provocados por las consecuencias traumáticas del conflicto bélico que se acaba de cerrar, [...]
NEW: 10/02/2017 Los acontecimientos más destacados del último decenio, como las revueltas árabes, los titubeos en el proceso de unificación europea o las crisis de refugiados, han puesto de relieve la actualidad de la idea del comunismo [...]
Mélodie acaba de convertirse al islam cuando conoce al jefe de una brigada islamista a través de Facebook. En cuarenta y ocho horas Bilel se enamora de ella, [...]
NEW: 23/03/2017 Un análisis lúcido y penetrante sobre la actual crisis de la democracia representativa.
NEW: 16/03/2017 Un brillante y polémico ensayo sobre el culto a la memoria histórica, o sobre como la Historia, a veces, causa más daño que el bien que persigue.
NOVEDAD: 02/03/2017 Lágrimas de sal es el conmovedor relato de la actual tragedia migratoria que se vive en las aguas del mediterráneo, pero es ante todo una historia de coraje, compromiso, dignidad y amor que no dejará a nadie indiferente.
NEW: 14/03/2017 Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto [...]
Londa Schiebinger saca a la luz en este libro las aportaciones de las mujeres al desarrollo de la ciencia en la edad moderna temprana e indaga las fuerzas culturales e históricas que siguen determinando el curso del saber y el conocimiento [...]
NOVEDAD: 08/03/2017 Apatía * Manipulación * Globo sonda * Nueva política * Casta * Armas de destrucción masiva * Cinismo * PPSOE * Populismo * Asaltar los cielos * Corrupción * Sé fuerte * No nos representan * Brotes verdes * Gente * Demagogia * Hilillos de plastilina * Aterrizaje suave * Bunga Bunga * Posverdad * Mareas * Había un problema * Marca España
NEW: 11/05/2017 La socialdemocracia europea pierde apoyo electoral, sufre una hemorragia militante, discrepancias ideológicas y divisiones internas. Esa crisis no se puede comprender a golpe de titulares o de frases huecas. Y menos aún la del PSOE que, después de facilitar una investidura sin contrapartidas del Gobierno del PP, atraviesa una grave...
NEW: 10/07/2017 «Hemos visto en Hegel que el espectáculo de la identidad podía constituir un saber filosófico, [...]
Una teoría filosófica de la izquierda que sitúa las diferentes teorías y movimientos existentes, sin perder de vista la realidad histórica y el futuro.
Al acabar el siglo - y el milenio- España se encuentra con dos problemas constitucionales de carácter general (y no por ello meramente "especulativos") que siendo, al parecer, muy distintos mantienen la redefinición de [...]
«¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. [...] »La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel[...]
Hombre sumamente implicado en la labor política cotidiana de su tiempo, Edmund Burke (1729-1797) es, junto con David Hume, uno de los más destacados representantes de la corriente de pensamiento defensora de la utilidad del hábito, la [...]
Asunto de plena actualidad en los Parlamentos y en la calle, la cuestión de la identidad de España carece todavía hoy de documento nacional irrefutable.[...]