9788433839589
Warning: Last items in stock!
Availability date:
Las Letras y las Ciencias tuvieron diferentes cultivos y desarrollo en la Edad Media Hispánica, [...]
Colection | Collectanea |
Author | Montoya Ramírez |
Language | Español |
Number of pages | 380 |
Theme | LITERATURA |
Publishing house | Editorial Universidad de Granada |
Year | 2007 |
Width | 120 mm |
Height | 190 mm |
Weight | 350g |
Divulgación científica | 5 |
CIENCIA | cuestiones generales |
Mª.N. | 2 |
Las Letras y las Ciencias tuvieron diferentes cultivos y desarrollo en la Edad Media Hispánica, ya fuera en los dominios cristianos o bien en al-Ándalus, pues, como han expresado distintos investigadores, el contacto entre la antigua Grecia y la cristiandad occidental acabó por ser tan precario, que se hubiera roto completamente de no haber aparecido el pueblo árabe y el califato de Córdoba, puerta de entrada peninsular de todos los sabios del mundo y, por tanto, de los conocimientos y saberes no sólo de la antigüedad sino también de aquella época. Los beneficios de esa transmisión quedaron bien patentes en el reinado de Alfonso X el Sabio, en el que las Ciencias y las Letras alcanzaron un esplendor que de otra manera habrían tardado siglos en producirse. Es evidente que sólo desde la multidisciplinariedad se puede obtener una visión aproximada de lo que aquello significó. De ahí los doce trabajos de este libro, que tratan aspectos tan variados como la medicina árabe medieval, las ciencias y las letras hispano-hebreas y la importancia de las traducciones, la legislación y los usos sociales en el reino castellano, documentación sobre le mercado medieval de Sahún, la lírica primitiva, el camino de Santiago en los cantares de gesta franceses, y la sociedad en las cantigas alfonsinas; consideraciones sobre la Retórica y la Poética, el ejercicio de la caza en algunas obras literarias castellanas, los tratados sobre la educación del caballero y los usos impersonales del verbo “haber”.
Europa en la Edad Media es un apasionante recorrido por el largo milenio transcurrido entre la caída del Imperio romano y el advenimiento de la modernidad a fines del siglo XV. De la mano de reputados especialistas, el lector se adentrará en uno de los momentos clave de la historia europea, [...]
La creencia de que las cruzadas que se desarrollan de 1096 a 1278 respondían a una manifestación de la profunda religiosidad de los pueblos de la Europa occidental en la época medieval sufre un serio revés con el desarrollo de la historiografía moderna. [...]
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España [...]
Bajo el patrocinio de Lorenzo de Medici el Magnífico, ninguna ciudad en el mundo puede igualar su cultura, su historia, su arte y su gran ambición. Aquí, en la cuna del Renacimiento, puedes encontrarte con las grandes familias de banqueros[...]
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. «Constantinopla» describe [...]
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. Los egipcios describe los[...]
La serie informalmente titulada Historia Universal Asimov reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. La Alta Edad Media se [...]
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. La formación de Francia [...]
NEW: 07/03/2017 Si partimos de que el término drakar lo inventó en el año 1843, en plena marea romántica, el francés Auguste Jal, o que los cascos vikingos jamás llevaron cuernos, [...]
OFERTA Estrechamente relacionado con la novela "El caballero del templo", este ensayo pone en claro muchos de los mitos que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos acerca de la Orden del Temple.