9788491044185
Atenció: últims productes disponibles!
Data de disponibilitat:
Los romanos llamaron Hispania a la Península Ibérica, nombre derivado del topónimo I-sepha-im con el que la identificaron los fenicios; los bizantinos usarán Spania para referirse a ella, y con el tiempo acabará originándose el [...]
Autor | Barceló |
Idioma | Español |
Nombre de pàgines | 680 |
Tema | Historia antigua |
Editorial | Alianza Editorial |
Any | 2016 |
Amplària | 125 mm |
Altura | 180 mm |
Pes | 515 gr |
Pedro | 1 |
Los romanos llamaron Hispania a la Península Ibérica, nombre derivado del topónimo I-sepha-im con el que la identificaron los fenicios; los bizantinos usarán Spania para referirse a ella, y con el tiempo acabará originándose el término moderno España. Esta prolongación toponímica es un ejemplo sutil del profundo arraigo de los patrones de toda clase que los casi siete siglos de presencia romana en la Península proporcionaron. Aunando el análisis del procedimiento de conquista e incorporación de Hispania en el amplio marco político y territorial dominado por Roma con el diseño de la dinámica económica y social inherente a dicho proceso, Pedro Barceló y Juan José Ferrer Maestro ofrecen en esta Historia de la Hispania romana una obra regida por un enfoque tan riguroso como moderno que se ha convertido en referencia indispensable en la materia.
Bienvenido al antiguo Egipto del reinado de Ramsés el Grande. Viaja a la tierra de los faraones en su época de máxima gloria. Remonta el Nilo y visita las vibrantes y cosmopolitas ciudades de Menfis y Tebas. Disfruta de la cerveza, del vino de loto [...]
"La antigua Roma por cinco denarios al día" ofrece toda la información necesaria para viajar en el tiempo y visitar Roma en el 200 d.C. Sólo necesitas llevar tu imaginación y un cepillo de dientes. El libro contiene consejos sobre [...]
Esta ingeniosa guía proporciona toda la información que el turista necesita para un viaje a la antigua Atenas en el siglo V. Podrás descubrir: qué ver; adónde ir; qué comer; dónde beber; ¡y lo [...]
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. EL IMPERIO ROMANO expone las [...]
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. «La República Romana» [...]
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. Los egipcios describe los[...]
En el año 376 d. C., decenas de miles de godos se apiñaban al otro lado de la frontera romana danubiana en petición de asilo al Imperio Romano oriental. La insoportable presión ejercida por [...]
¿Podrías reconocer a los personajes de la mitología clásica que aparecen representados en las obras de arte? Esta guía te ayudará a conocer y reconocer a todos estos seres míticos. En cada entrada ilustrada organizada [...]
NOVETAT: 30/05/2017 Un completo panorama, entre ensayo y creación, sobre Dioniso y el dionisismo, centrado en una interpretación de la figura de la mujer dionisíaca
NOVETAT: 26/04/2017 Conspiraciones, lujuria y guerra:un fascinante viaje a los orígenes del Imperio romano
NOVETAT: 15/05/2017 A finales del siglo II a.C. Roma se encontraba en una nueva edad de oro. [...]
NOVEDAD: 20/02/2018 Aunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo. […]
PRECIO MÍNIMO GARANTIZADO, 5% DESCUENTO SOBRE EL PVP Esta obra estudia la historia de Esparta desde su nacimiento como entidad política independiente en el siglo VIII a.C. Hasta [...]
Versión y notas de Albert Champdor. Dentro del amplio repertorio de textos religiosos de la historia de la literatura egipcia, El libro egipcio de los muertos es, sin duda, el más popular de todos. [...]
1974: Mikel Lejarza es captado por el servicio secreto para infiltrarse en ETA con el alias de El Lobo. 20 19: Con otro nombre, Mikel Lejarza sigue trabajando para el CNI. Esta es su vida. Esta es la historia.